1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Historia
  6. /
  7. La Historia del Ford...

La Historia del Ford T

1908: COMIENZA EL TRABAJO EN CADENA

La historia del automóvil no podría entenderse sin el Ford T. Éste marcó el siglo XX, poniendo la automoción al alcance de todo el mundo y provocando una auténtica revolución. Henry Ford siempre había soñado con ofrecer el auto universal, pero el éxito sorprendió a la propia empresa. Aunque el Ford T aportó numerosas innovaciones técnicas, será más recordado por un hecho capital, fue el primer automóvil cuya construcción dejó de ser artesanal, para ser realizada en una cadena de montaje.

El cliente puede elegir el color, siempre que sea negro. Esta frase de Henry Ford define a la perfección la obsesión que llegó a sentir el fundador de esta dinastía automovilística por abaratar los costos de producción de las grandes series. Sin embargo, cuando la pronunció, el Ford T ya era un fenómeno social que había pillado desprevenidos a todos, incluido su creador.


Cuando el 1 de octubre de 1908 salió de la fábrica Ford el primer T destinado al público, a un precio de 850 dólares, Henry Ford estaba convencido de haber conseguido un buen automóvil a un precio lo bastante ajustado como para poder hablar de un vehículo popular. Ésta había sido la obsesión de un hijo de granjeros, vendedor y reparador de maquinaria agrícola que, en 1896, había construido su primer automóvil.


En marzo de 1909, la avalancha de pedidos obligó a Ford a no admitir nuevas órdenes de compra, va que tenía apalabrada toda su producción durante los siguientes seis meses. El volumen de ventas inquietaba a sus competidores; en su primer año de fabricación, Ford consiguió vender 10.660 vehículos del modelo T.

Un Auténtico desafío

El obiectivo era solucionar el problema de producción. Henry Ford estudió a fondo la cuestión y tomó una série de medidas drásticas: abandonó la producción de todos los otros modelos y se concentró en el Modelo T. Y para facilitar la distribución, los vehículos semiarmados eran transportados en tren hacia las áreas de ensamblaje, la primera de las cuales se abrió en Kansas City.


Durante 1909, Ford consiguió fabricar 17.700 vehículos, encabezando de esta manera el ránking de fabricantes, y un año después superaba las 30.000 unidades.
Pero no era suficiente. Con el fin de mejorar sus métodos, Ford se interesó por los procesos de producción de las armas Colt o de las máquinas de coser Singer, comprobó la eficacia de los movimientos repetitivos o de la inter-cambiabilidad de las piezas, e incluso, en 1912, realizó un estudio entre sus clientes para conocer los motivos que les habían llevado a adquirir un Ford T.

El funcionamiento de la cadena de producción de Ford era sencillo, pero muy eficaz. Las piezas iban llegando a su lugar de montaje. Eran éstas las que se movían, mientras que los operarios permanecían fijos en su sitio, efectuando siempre la misma operación.Carrocería y chasis llegaban al final de la línea, por separado, para ser ensamblados. En 1914, un año después de su implantación, los 10.000 trabajadores de Ford fabricaban 640 coches diarios, más que los 66.350 trabajadores de las casi 300 compañías rivales. Los beneficios de la producción en serie quedaron
demostrados. Y el precio inicial de $850 dólares en 1908 quedó reducido a sólo $400 en 1916.

El Ford T cumplió su objetivo

En 1913, Henry Ford inauguró su nueva fábrica en Highland Park (Detroit). Completaba así el ciclo. La fabricación de piezas v el montaje se unificaban y la producción se disparó. La obsesión por meiorar la producción le llevó a pintar los coches exclusivamente de negro -el negro seca más deprisa y se evitan los problemas de trabaiar con varios colores-y a otras muchas tácticas de esta índole.

 

No fue sólo la fabricación en cadena lo que aportó el Ford T. Ford había pensado un coche versátil, capaz de mil y una transformaciones.

Cuando terminó la producción en 1926 se habían fabricado más de quince millones de unidades del Ford T. Con este modelo, Ford había dominado el mercado.

 

En 1923 vendió más de 1.800.000 vehículos, más que todos los restantes fabricantes norteamericanos juntos. Pero, los competidores reaccionaron y lo superaron. Ford se había aferrado a la idea de que el público iba a seguir siéndole fiel y no mejoro su producto con suficiente rapidez.

Unidades producidas
15.007.033 de Unidades
Todos los modelos hasta 1926

Modelos de Ford T

Hubo muchas versiones: runabout, roadster, tourer, cupé, town car, sedán e incluso camiones livianos. Llegó a existir un Ford T con cuatro ruedas motrices y adaptaciones que sustituían las ruedas delanteras por esquís y las posteriores por cadenas articuladas.

1908

El 1 de octubre se presenta el primer Ford T, con un motor de cuatro cilindros y 20 cv.
Era capaz de alcanzar casi 75 km/h v recorrer hasta 21 km con poco más de cuatro litros de combustible.

1909

En el mes de marzo, Ford debe suspender la aceptación de pedidos de compra, ya que tiene vendida su producción hasta septiembre.

1913

Entra en funcionamiento la primera cadena de producción en la fábrica de Highland Park.

1914

Todos los Ford T se fabrican a partir de este año unicamente en color negro.

1921

El Ford T representa el 56,5% de la producción mundial de automóviles.

1926

26 de mayo: tras diecisiete años en producción, se construve el último Ford T.

1999

19 de diciembre: el Ford T es elegido Coche del Siglo XX por un jurado de especialistas de todo el mundo, reunido en Las Vegas.

Especificaciones Motor

Motor: Ford T
Cilindrada: 2900 cc
Potencia: 20 Cv *

Peso del auto: 600 Kg.

* Con las técnicas de medición actuales equivaldrían a unos 17 Cv, a sólo 2.500 rpm.

Preguntas Importantes

En AutoArchivo queremos ayudarte a sacarte todas tus dudas.

Se fabricaron un total de 15.007.033 unidades del modelo Ford T.

El motor del Ford T tenía 2.900 cc y desarrollaba 20 cv, aunque con las técnicas de medición actuales equivaldrían a unos 17 cv, a sólo 2.500 rpm.

 

En su versión inicial, el Ford T pesaba únicamente 600 Kilos.

El Ford T era capaz de alcanzar casi 75 km/h y recorrer hasta 21 km con poco más de cuatro litros de combustible.

Cuando el 1 de octubre de 1908 salió de la fábrica Ford el primer Ford T destinado al público, costaba $850 dólares, pero en 1916 qudo reducido a $400 dolares.