La Historia de Chevrolet en Argentina
La historia de GM Argentina comenzó en 1923, la firma E. H. Watson era la concesionaria, (ubicada en Rosario Bs As) que más autos vendía de GM en Argentina. Su trabajo era importarlos desde Estados Unidos, se embarcaban en Nueva York, encajonando cada auto completamente, sin las ruedas para reducir el tamaño.

Con un gran número de ventas, esta firma considero la posibilidad de importar las piezas y construir los autos aquí, trabajando con proveedores locales, en partes como el tapizado y la capota. Este proyecto comenzó en mayo de 1923, los directivos de Ellis Hampton Watson vinieron desde Rosario y alquilaron una barraca de lanas ubicada en Garay y Huergo (San telmo), propiedad del Sr. Travella.

El edificio contaba con una gran superficie, suficiente para armar la línea de montaje y poder producir los autos en B.s. A.s. a un costo mucho menor para el cliente, gracias al ahorro en fletes, aumentando las ventas considerablemente. En Noviembre de 1924 General Motors (USA) organiza en Bs As la Gm Export Co. Comprándole el contrato a Ellis Watson, de esta forma comenzaban a armar autos Chevrolet en la antigua barraca de lana.
El primer Chevrolet armado en GM Argentina
Fue en abril, un doble phaeton, equipado con ruedas a disco y cubiertas “balloon”, con una capota color marron claro. Este modelo de 1925 fue bautizado como el “Especial Argentino” con un valor de $2.085 pesos. Tuvo un gran movimiento promocional, enviándolo a una gira por el país, atravesando caminos que en esa época no era mas que huellones.

Luego de esta maniobra publicitaria, no tardaron en recibir los primeros llamados, mas de 2000 pedidos por el “Primer Chevrolet Argentino”.Tal como decía su publicidad, General Motors Argentina era una fabrica, completamente equipada con maquinaria moderna.

General Motors Argentina
El 1 de marzo de 1925, H & W dejan la representación oficial y la propia General Motors se cargo de las actividades en Argentina. Instalándose en un edificio ubicado en la calle Huergo, Capital Federal. En la primer producción se realizo el Chevrolet «Campeon«, el cual era producido con repuestos nacionales, y con algunos importado. Con esta producción GMA busco abaratar los costos, e impulsar el mercado de los proveedores locales.