1. Home
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Chevrolet
  6. /
  7. Coupe Chevy SS 1970/1971

Coupe Chevy SS 1970 / 1971

Si hay un auto que consolidó la reputación de Chevrolet en Argentina y que sigue siendo el favorito de muchos entusiastas, ese es el Chevy. La primera Coupe Chevy se lanzó en 1970, con un diseño que seria la tercer genracion del modelo estadounidense Chevrolet Nova. En sus laterales Incluía un emblema con el número «250», indicando que estaba equipada con un motor de seis cilindros, 4.1 litros y 155 caballos de fuerza. Las llantas de esta primera serie eran de chapa, con budineras muy similar a las del Camaro de 1969, además de contar con un aro cromado.

Las primeras Coupe vinieron con techo vinílico, un detalle que les daba un toque deportivo al estilo de los autos americanos. En cuanto al interior, la Coupesde 1971 no incluía consola, y la transmisión era de origen ZF, proporcionada a Chevrolet por una automotriz local (IKA). Sin embargo, en 1972 se introdujo una consola y una nueva transmisión (Saginaw).

Especificaciones Tecnicas

Motor: 250 (4.097 cm³)
Caja: 4 velocidades
Combustible: Nafta
Vel. Maxima: 174 Km/h.
Potencia: 150 Hp.

Dimensiones

Largo: 4.858 mm
Ancho: 1843 mm
Alto: 13980 mm
Peso: 1.502 Kg

Publicidad Grafica

Ficha Técnica Coupe Chevy SS 1970/1971

La siguiente información fue extraida del Manual Original del Vehiculo.

  • Techo Vinílico (siempre color negro)
  • Llantas Chapa 14″ con Tazas GMA y Aro de acero inoxidable angosto (5 cm)
  • Butacas y Palanca al piso (pero sin consola central)
  • Bochita Palanca de Cambios
  • Paragolpe Delantero con luz de giro incorporada
  • Aro de Optica delantera «modelo ciego» sin luz de giro.-
  • Cubrepiedras en color gris claro liso y sin baguetas
  • Tapizado cuerina y diseño único en 70/71 
  • Volante tres rayos
  • Butacas Rebatibles pero no reclinables
  • Interior de baúl pintado con efecto «enlosado» o «martillado»
  • Faros traseros cortos y bagueta de cola larga ranurada con insignia SS
  • Insignia lateral trasero «SS» y «Coupe»
  • Torpedo liso con pequeña insignia lado derecho
  • Alfombra Boucle negra, con cubrealfombra de goma.
  • Motor: 250 color azul bandera, con admision y carburador de una boca marca «Holley»
  • Caja de Cambios: de 4º modelo ZF relacion 2.83
Producción Ventas
Año 1970 1.602 1.467
Año 1971 3.544 3.352

Datos Tecnicos

Asientos: Delanteros tipo butaca, traseros enterizos. Tapizado en vinilo.

Carrocería: Tipo coupe 2 puertas. De construcción integra, con semibastidor, que le otorga resistencia y mantiene la geometría de la suspensión en las condiciones mas adversas. Posee ventilación interior con entrada de aire por rejilla situada en el torpedo.

Controles e  Instrumentos: Tablero con velocímetro,  odómetro total y parcial, tacómetro, indicador de combustible, presión de aceite, temperatura, luces indicadoras de descarga de batería, luz alta de faros,  giro y de frano de estacionamiento.

Cubiertas: Sin cámara de hombro redondo. Medida 7.35 x 14 – 4 telas de nylon – banda negra.

Eje Trasero: Tipo Salisbury , rigido, semiflotante, con corona y píñon hipoidales. Relacion 3.08: 1

Frenos: De potencia con discos en las ruedas delanteras. Doble circuito

Frenos de Estacionamiento:  A pedal con destrabe a palanca.

Limpiaparabrisas: Electrico – 2 velocidades

Luces: Faroles delanteros y traseros simples, luces de retroceso, indicador de viraje, posición, freno, luz de patente y luz interior. Baliza intermitente en 360.

Motor:  Chevrolet 250 – 7 Bancadas.

Cilindrada: 4.097 c.c. Relación de compresión: 8.1:1.

Potencia:  150 hp a 4.400 r.p.m

Ruedas: Ventiladas de disco y llantas de acero. Medida 14 x 5.5 JJ.

Sistema Eléctrico: Alternador de 12 volts 5/42 Amp.

Suspensión delantera: Independiente con brazos de control unidos por rotulas a las puntas de eje. Resortes helicoidales y amortiguadores.

Suspensión Trasera: Tipo Hotchkiss, eje rigido vinculado por elásticos longitudinales de 5 hojas y 2 amortiguadores.

Transmisión: Caja Saginaw. 4 velocidades hacia adelante y 1 hacia atrás. Cambio manual con palanca en el piso.

Relaciones: 1ra 2.85:1 – 2da 2.02:1 – 3ra 1.35:1 – 4ta 1.00:1 Marcha Atrás: 2.85:1